Es legal la publicidad en whatsapp

Posted in WhatsApp
at 2022.06.25
With 0 Comments

Precios de Whatsapp para empresas

La petición alega que las nuevas condiciones que WhatsApp exige a sus aproximadamente 450 millones de usuarios en el país son una violación de sus derechos fundamentales a la privacidad y suponen una amenaza para la seguridad nacional.

Los usuarios tendrán que aceptar estos términos antes del 8 de febrero si quieren seguir utilizando la aplicación, según la alerta. El cambio ha sido malinterpretado por muchos como si su comunicación personal se viera comprometida, algo que WhatsApp aclaró esta semana que no era así.

«WhatsApp se ha burlado de nuestro derecho fundamental a la intimidad en el desempeño de una función pública en la India, además de poner en peligro la seguridad nacional del país al compartir, transmitir y almacenar los datos de los usuarios en algún [otro] país y que los datos, a su vez, se regirán por las leyes de ese país extranjero», dice la petición, que se espera que sea escuchada el viernes.

Varios fundadores y ejecutivos de alto nivel de la India también han criticado la nueva política de intercambio de datos de WhatsApp. Vijay Shekhar Sharma, fundador y director ejecutivo de la startup más valiosa de la India, Paytm, acusó a WhatsApp de operar con un doble rasero, señalando que el nuevo cambio no afectaba a los usuarios de la aplicación en Europa.

Condiciones de servicio de Whatsapp

WhatsApp es el servicio de mensajería más popular del mundo, que permite a los usuarios compartir momentos con amigos, familiares y conocidos las 24 horas del día, los siete días de la semana, en tiempo real. Pero el anuncio de las últimas semanas y las noticias del comisario de protección de datos de Hamburgo, Johannes Caspar, están restando diversión al chat, ¿o no?

Los datos de los usuarios de WhatsApp suelen incluir el número de móvil, la foto de perfil, el nombre y el estado del usuario, pero también sus metadatos, como la frecuencia de transmisión y el uso. Sin embargo, como ha subrayado la propia WhatsApp, esto no implica compartir las comunicaciones realizadas con otros usuarios a través de WhatsApp.  Desde abril de 2016, todos los mensajes, así como las llamadas, los mensajes de voz y las imágenes que se envían a través de WhatsApp están protegidos de las miradas indiscretas mediante el cifrado de extremo a extremo.

Las empresas utilizan cada vez más servicios de mensajería como WhatsApp para comunicarse con sus clientes o empleados. Un ejemplo muy conocido: Durante la huelga sindical de ver.di en Alemania, el aeropuerto de Hamburgo utilizó WhatsApp para informar a los pasajeros de los tiempos de espera actuales en la facturación, los horarios de salida y otras novedades relevantes.

Funciones de Whatsapp para empresas

Cada vez son más las empresas que utilizan el popular servicio de mensajería WhatsApp para prestar servicios de atención al cliente o incluso de venta o captación. Las ventajas son evidentes: chatear es más eficiente que las llamadas telefónicas, y además se pueden recoger registros y fotos para aportar pruebas y documentación.

Usted se compromete a no recopilar ni cosechar ninguna información personal identificable, incluyendo el número de teléfono, del Servicio, ni a utilizar los sistemas de comunicación proporcionados por el Servicio para cualquier solicitud comercial o fines de spam. Usted se compromete a no enviar spam, ni solicitar con fines comerciales, a ningún usuario del Servicio.

La mayoría de las afirmaciones de que WhatsApp prohíbe el uso comercial se basan en esta frase (o en una versión anterior de la misma). Sin embargo, la «solicitud comercial» se refiere claramente a cosas como las llamadas en frío, el inicio de una conversación con personas que no han dado su consentimiento. En otras palabras, spam. Está claro que WhatsApp no quiere que la gente utilice su servicio para enviar mensajes comerciales no deseados.

Técnicamente, es una violación de las condiciones de servicio tomar un registro de chat y almacenarlo en un sistema de CRM: eso es «recoger» información personal identificable (el nombre del cliente) del servicio de WhatsApp. Sin embargo, teniendo en cuenta de nuevo el contexto, me parece claro que esta cláusula está dirigida a la indexación o recolección de datos, no al mero almacenamiento de un archivo de registro para su posterior consulta.

Condiciones de uso de Whatsapp para empresas

WhatsApp tiene más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales. Con tantos usuarios, encontrar formas de utilizar la plataforma es crucial para mejorar el servicio de tu bufete. Sin embargo, WhatsApp para abogados va mucho más allá de las tácticas básicas de marketing y publicidad.

A continuación, los seis consejos. Al final, también puedes leer cómo añadir un enlace de WhatsApp a tu firma de correo electrónico HTML y una forma sencilla de crear y gestionar firmas de correo electrónico para un abogado independiente o un bufete con muchos asociados.

El correo electrónico se ha convertido en el principal método de comunicación entre abogados y clientes. Tanto si un cliente potencial se pone en contacto con un bufete para saber más sobre sus servicios como si un cliente existente pregunta por una próxima reunión, el correo electrónico ofrece una forma rápida y sencilla de comunicarse con los clientes.

Al crear una firma de correo electrónico para un abogado, incluya el número de WhatsApp del bufete. Cada vez que se envíe un mensaje de correo electrónico, los clientes verán el número y, con suerte, lo utilizarán. No es raro que los bufetes más grandes envíen y reciban cientos de mensajes de correo electrónico al día, por lo que hay muchas oportunidades de promocionar su número de WhatsApp.