De conatus facebook
Flayst – Until the End of Time (studio playthrough @Conatus
Se describe Petrodessus conatus sp. n., nuevo género y especie, procedente de hábitats higropétricos del noreste de Australia. El género es similar a Uvarus Guignot, 1939 o a Microdessus Young, 1967 por carecer de una línea occipital transversal, de una transversecarina en el epipleurón eltral en el ángulo humeral y por tener tanto estrías elitrales basales como pronotales. El género se diferencia de estos por tener el margen anterior del clypeus claramente modificado, aplanado y producido anteriormente. Este estado de los caracteres es algo más parecido al de Clypeodytes Régimbart, 1894, Leiodytes Guignot, 1936, Neoclypeodytes Young, 1967, pero Petrodessus n. gen. se diferencia de éstos por carecer de una línea occipital transversal y por tener las estrías elitrales y pronotales basales marcadas y fuertemente impresas. Este es el primer escarabajo buceador higrófilo descrito en Australia.
The Order (playthrough de estudio @Conatus Studios, 2018)
Conatus En las primeras filosofías de la psicología y la metafísica, el conatus es una inclinación innata de una cosa para seguir existiendo y potenciarse. Esta «cosa» puede ser la mente, la materia o una combinación de ambas. A lo largo de los milenios se han formulado muchas definiciones y tratamientos diferentes. Los filósofos del siglo XVII René Descartes, Baruch Spinoza, Gottfried Leibniz y Thomas Hobbes hicieron importantes aportaciones. El conatus puede referirse a la «voluntad de vivir» instintiva de los organismos vivos o a diversas teorías metafísicas del movimiento y la inercia. A menudo el concepto se asocia a la voluntad de Dios en una visión panteísta de la Naturaleza. El concepto puede dividirse en definiciones separadas para la mente y el cuerpo y dividirse al hablar de la fuerza centrífuga y la inercia. La historia del término conatus es la de una serie de sutiles ajustes de significado y aclaraciones de alcance desarrollados a lo largo de dos milenios y medio. Los sucesivos filósofos que adoptaron el término dieron su propio giro al concepto, cada uno de los cuales desarrolló el término de forma diferente, hasta el punto de que ahora no tiene una definición aceptada.
Ousian Odd – Conatus | Chill Space
Conatus Real Estate está dirigida por un trío de empresarios que creen en el poder de los datos. Ven el valor de ayudar a otros a alcanzar sus sueños, creando planes de inversión y estrategias respaldadas no por el corazón, sino por datos sólidos. Invertir fuera del mercado o fuera de tu zona de confort es mucho más fácil cuando tienes números duros a tu disposición. Trabajemos juntos para revolucionar su riqueza.
El Sr. Farry ha guiado a clientes de alto poder adquisitivo en la compra de más de 1.000 propiedades de alquiler unifamiliares y se especializa en el logro de aumentos significativos en los ingresos de los clientes inversores existentes utilizando el mecanismo de intercambio 1031 para permitir simultáneamente el aplazamiento del impuesto sobre las ganancias de capital
Construir mejores inversiones hoyConatus Real Estate es una empresa de consultoría de inversión en alquileres unifamiliares que ayuda a asesorar a los inversores sobre las mejores prácticas y tácticas para obtener mayores rendimientos de calidad en sus inversiones.
Deje que Conatus lleve su inversión de ordinaria a extraordinaria. Utilizando la experiencia en la asistencia a los mayores inversores en alquileres unifamiliares, aportamos herramientas de nivel institucional a inversores de todos los tamaños.
Ousian Odd – Conatus [Álbum completo]
Me tomaré algunas libertades con respecto a ciertas cuestiones complicadas; no pretendo que mi interpretación pueda ser definitiva ni que sea incontrovertible. Esto es sólo un ejercicio en un intento de perseguir o descubrir todas las implicaciones filosóficas de lo que estoy tratando de entender del registro marrano. Me refiero a estas consideraciones como prefacio a la discusión sobre Jerusalén de Moses Mendelssohn, o sobre Poder Religioso y Judaísmo.
La mayoría de las personas con cierta formación en la historia de la filosofía tienen una noción de la posición de Spinoza respecto a la existencia modal. Spinoza la presenta al principio de la Parte III de la Ética. Dice que todo se esfuerza por perseverar en su ser -conatus essendi es perseverantia in suo esse en el sentido de que, sin la interferencia de causas externas, las cosas tenderían a ser estables en su ser indefinidamente. El conatus es la esencia, de modo que mi gato persevera como gato de forma gatuna, del mismo modo que yo persevero como Alberto de forma altruista. En consecuencia, en un sentido general, metonímicamente, un judío perseveraría en su propio ser como judío del mismo modo que un cristiano tendería a perseverar como cristiano. Un médico trataría de perseverar en su modo médico y lo mismo haría un carpintero, etc. Ciertamente, las fuerzas externas pueden cambiar todo eso.