Cómo hacer unperfil de linkedin atractivo

Posted in Linkedin
at 2022.06.12
With 0 Comments

Cómo crear un perfil de linkedin 2020

Los currículos digitales siguen siendo importantes, pero sólo desempeñan un pequeño papel en la investigación de los candidatos. La mayoría de los empleadores utilizarán tus perfiles sociales (personales y profesionales) como comprobadores de hechos. Así que vale la pena tener una presencia online positiva y veraz, especialmente en la mayor red profesional del mundo, LinkedIn.

La primera impresión cuenta. Incluso cuando son online. La imagen que usas en tu perfil de Tinder, no debería ser la que usas para tu foto de perfil de Linkedin. No es necesario que salgas a pagar para que te hagan unas profesionales (¡por favor, no lo hagas!), pero definitivamente vale la pena dedicar un momento a cepillarte el pelo, ponerte una camisa limpia y pedirle amablemente a tu madre/pareja/amigo/selftimer que te haga una foto contra la pared de tu salón. Ya está.

Hay dos maneras de conseguir un trabajo. La más obvia es salir a buscarlo activamente. La segunda opción es que te encuentren. Trabajos entregados en tu buzón. ¿No sería un sueño? Pues puede ser una realidad.

A la gente le encantan las historias. Hay miles de desarrolladores en este mundo, pero sólo hay uno como tú. Así que acepta eso y comparte lo que te hace diferente en tu resumen. Es una gran manera de mostrar a los demás un poco de tu personalidad y también da a la gente algo de lo que hablar contigo a través de Linkedin.

Cómo hacer un buen perfil de linkedin estudiante

Un perfil de LinkedIn atractivo ha pasado de ser una plataforma de medios sociales útil a ser casi un requisito para cualquier profesional moderno. Para los que acaban de empezar a crear su perfil, puede resultar intimidante empezar, y mucho más dejar su huella entre la multitud.

Actualmente hay más de 57 millones de empresas en la plataforma, y cada mes se presentan más de 200 millones de solicitudes de empleo. Eso es mucho para perderse, así que debes ser intencionado -y conocer algunos trucos- para hacer que tu perfil sobresalga de la página.

Si quieres conseguir conexiones que aceleren tu carrera, dedica algo de tiempo a perfeccionar tu perfil de LinkedIn. La atención de posibles empleadores y clientes pende de un hilo, así que merece la pena dedicar tiempo y atención para asegurarse de que tu presentación deja una impresión positiva.

Con demasiada frecuencia, los usuarios de LinkedIn se limitan a copiar y pegar el título de su trabajo en la sección de titulares. Esto puede funcionar como un marcador de posición rápido y fácil, pero por desgracia, también puede resultar un poco aburrido, lo que sin duda no te ayudará a destacar entre tus compañeros.

Ejemplos de perfiles en Linkedin

Si no editas proactivamente tu Titular, éste se ajustará por defecto a tu título y empresa actuales. Eso marca a tu empresa, no a ti. Si tu título es genérico (por ejemplo, Gerente, Director), entonces no le dice al lector nada sobre lo que haces. Incluya su sector y/o experiencia funcional en su titular para proporcionar más descripción en una lectura rápida.

No se salte la sección de Resumen y pase a la de Experiencia. La posición del Resumen justo al principio ayuda a enmarcar tu historial para el lector rápido. También se puede buscar, por lo que incluir palabras clave populares de tu área de experiencia permitirá a los reclutadores encontrarte mejor en función de tus habilidades y conocimientos.

Incluir un resumen con los aspectos más destacados de tu experiencia y las palabras clave que se pueden buscar es un buen comienzo, pero puedes maximizar tu resumen convirtiéndolo en una descripción independiente. Si un reclutador no viera nada más que tu Resumen de LinkedIn, ¿querría ponerse en contacto contigo sólo por eso? Juega con tu voz narrativa en el resumen: un tono más informal que incluya cómo llegaste a tu experiencia profesional puede ser muy eficaz. Incluye el arco de tu carrera, no sólo tu puesto actual, especialmente si tienes puestos y logros interesantes en el camino. Incluya las habilidades clave para completar su historial.

Cómo hacer que tu perfil de linkedin sea atractivo para los reclutadores

Un perfil de LinkedIn te permite ganar más exposición con las personas y las empresas de los distintos sectores que pueden conducir a nuevas oportunidades de trabajo. Con un perfil profesional, puedes poner tu talento y tus cualificaciones a la vista de todos. Pero es mucho más que eso.

Crear un perfil de LinkedIn tiene varias ventajas, entre ellas las conexiones. LinkedIn cuenta con más de 310 millones de usuarios mensuales activos y, con un grupo tan grande de profesionales, puede facilitarte también tu trabajo actual. Piensa en los viejos tiempos en los que se establecía una red de contactos en persona: ahora lo hacemos en línea, y LinkedIn es el lugar donde hay que estar.

Si te preguntas cómo crear un perfil de LinkedIn que destaque, no busques más. Te guiaremos a través de cada uno de los pasos cruciales que responden a la pregunta de cómo crear un perfil de LinkedIn y te mostraremos cómo maximizar tu perfil de LinkedIn una vez que esté en funcionamiento.

Un perfil de LinkedIn puede compararse con tu página de aterrizaje profesional. Contiene el resumen de tu carrera, tus intereses y tu historial. Por ello, antes de tomar la mayoría de las decisiones relacionadas con la educación y el empleo, los responsables echarán un vistazo a tu perfil de LinkedIn. Esta es una razón más para tener el mejor perfil de LinkedIn.